top of page

KINESIOLOGÍA 

 

La Kinesiología es la ciencia que se encarga del estudio y tratamiento de diversas afecciones mediante el empleo del movimiento y agentes físicos permitiendo aliviar síntomas tan diversos como dolor, rigidez, tensión muscular, limitación del movimiento, parálisis, espasticidad, dificultad respiratoria, disnea de origen cardíaco, trastornos de la marcha y el equilibrio, entre otros.

 

Para ello la Kinesiología se apoyan en el uso de medios físicos como el calor, frío, infrarrojos, ultrasonido, electroestimulación, masaje, estiramiento y programas de entrenamiento que permiten fortalecer la musculatura, mejorar la coordinación y el equilibrio, reeducar la marcha con y sin apoyo, recuperar el rango de movilidad articular y mejorar aspectos como la propiocepción entre otros. 

 

 

 

 

 

AREAS DE TRATAMIENTO 
 

KINESITERAPIA TRAUMATOLÓGICA, acortamos el periodo de la lesión, sus complicaciones y la dismovilidad que ocasiona logrando un reintegro del paciente a su medio social en un menor tiempo y con menor recurrencia de futuras lesiones.

 

KINESITERAPIA RESPIRATORIA. En esta, buscamos apoyar el tratamiento médico, mejorando la función pulmonar, acortando el periodo de la enfermedad respiratoria y sus complicaciones, logrando una respuesta sintomática más favorable y rápida.

 

KINESITERAPIA NEUROLÓGICA. Trabajamos en ella, ya que existe el fenómeno de neuroplasticidad, el que constituye la fuente del proceso neurorehabilitador, por tanto una correcta estimulación, conduce a la reaparición de habilidades motrices perdidas y favorece la independencia.

 

GIMNASIA MÉDICA. Corrige insuficiencias musculares o mejora una función fisiológica. De esta manera, integrando al paciente a un programa de actividad física, influimos directa y favorablemente sobre factores de riesgos, como por ejemplo, mejorando el control glicémico y la sensibilidad a la insulina, disminuyendo finalmente el riesgo de complicaciones a largo plazo.

 

PATOLOGÍA LABORAL. En ella, acortamos el periodo de la lesión producida con ocasión del trabajo, sus complicaciones y la dismovilidad que ocasiona logrando un reintegro del paciente de manera óptima, mejorando su producción, mejorando la relación con sus pares, disminuyendo el riesgo de futuras lesiones y licencias médicas, para finalmente lograr un ahorro económico para la empresa.

PROFESIONALES

 

 

Klgo. Cesar Ahumada Mundaca

Klgo. Diego Cuadra Aranda

Klgo. Rodrigo Angulo Olguin

Klgo. Carlos Cortes Julio

bottom of page